Pepa CasesPepa CasesPepa CasesPepa Cases
  • Bio
  • Agenda
  • Danza
  • Teatro
  • Audiovisual
  • Formación
  • Proyectos
  • Contacto
  • Español
    • Valenciano

Bio

    Home Bio

    Pepa Cases

    Empieza su formación a los 4 años en danza clásica de la “Royal Academy of Dancing of London” en España. Tras 11 años y diversos cursos de música y flauta travesera, empieza a estudiar otras danzas, de las que predomina la danza contemporánea y que adoptará como base técnica de su trabajo. Con 18 años se inicia en la interpretación en Vila-real (Castellón) donde empieza a formar parte de compañías de calle reconocidas y trabajando en giras nacionales y europeas como actriz, bailarina y coreógrafa.

    Licenciada en Arte Dramático en “La escuela del actor” (Valencia, 2001-05) su formación se compagina con clases de danza contemporánea, interpretación, danza aérea, clown, cabaret, música, canto y match de improvisación, entre otras, recibidas por profesionales de España, Francia y Latinoamérica.

    En el 2003 crea junto a Pau Ayet la compañía A Tempo Dansa con la que crea más de treinta espectáculos propios, realiza giras en España, Portugal, Francia, Inglaterra, Grecia, Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Brasil y México, y que, tras 15 años de trayectoria, decide dar paso a una nueva etapa en solitario. En el 2005 viajó a Buenos Aires donde siguió complementando su formación artística y donde estuvo viviendo tres años durante su gira latinoamericana. Con la Trilogía de la mujer (Báilame, Bésame y Búscame) e impartiendo workshops de danza-teatro para adultos y niños. En su regreso a España trabaja para una nueva compañía de calle, como intérprete y coreógrafa, con “Esfèric” ganador del premio “Valladolid propone” TAC’09, candidato al Premio Max espectáculo revelación’09 por la Comunidad Valenciana, y nominada mejor bailarina y ganador al mejor espectáculo de teatro de calle en los Premis Abril’10 de Valencia. Nominada mejor actriz, mejor directora y ganadora del primer premio del Festival de Monólogos de la Tigra 2008, Chaco (Argentina) con el unipersonal de danza-teatro “Báilame… hasta cerrar los ojos al caer”, nominada mejor actriz en el VII Concurso de Teatro de Comedia de Cullera 2010 (Valencia) por “Bucharest24” escrita por Abril Zamora y dirigida por Sergio Caballero, premio mejor espectáculo y premio del público por “Búscame… hasta que te encuentres” en el Indifestival 2010 (Santander), beca de residencia con función para nueva creación en escuela de danza María Carbonell (Valencia) por “Bésame… hasta cerrar los ojos al caer” en el I Certamen Coreográfico Delmar 2010, ganadora del premio en gira del VI concurso de acciones urbanas del AD Festival 2016 de Molina de Segura (Murcia) con “#DeTraca”, espectáculo de danza de calle seleccionado en los catálogos DANZA A ESCENA 2018 y PLATEA 2018 y Candidato Mejor Espectáculo de calle en los PREMIOS MAX 2018 y nominado a Mejor Espectáculo de Calle en los PREMIOS del Institut Valencià de Cultura 2018, y con su último trabajo de danza-teatro VOLAT espectáculo seleccionado para el catálogo PLATEA 2019 del INAEM de España y finalista a Mejor Espectáculo de Calle en los PREMIOS MAX 2019.

    Ha trabajado como actriz, bailarina, coreógrafa en montajes de teatro, danza, música, eventos, cortometrajes y performances y como actriz y coreógrafa en clásicos del Centre Dramàtic de Vila-real. Junto a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana coordinó durante tres temporadas “Dansa Subterrània”, un ciclo de improvisación de danza y música en el Metro de Valencia. Trabaja en el festival FITCARRER VILA-REAL desde el 2003 y se encarga hace unos años de la comunicación y prensa. Es la directora artística de “VILA-REAL EN DANSA: Festival de dansa breu” desde 2012, del Festival de danza de calle “ALBALAT EN DANSA”y co-creadora del festival FESLIDA (2013-16) que dio paso al proyecto “FES: Festivals d’Arts Escèniques a la Serra Espadà” que dinamiza la Sierra Espadán con diferentes festivales.

    Es docente de danza-teatro en la EMD de Vila-real, la única Escuela Municipal de Danza contemporánea de la provincia destinada tanto a niños como adultos, proyecto que dirige junto al Aula de dansa de la Universidad Jaume I de Castellón que también coordina desde 2012.

    Presentadora del programa Trau la llengua junto a Xavi Castillo en su tercera temporada y monologuista residente desde sus inicios del programa Comediants, ambos de la televisión autonómica valenciana À Punt Media.

    Como cantautora ha girado en acústico presentado su 2º disco “Mi otra yo” tras 4 años girando con el primero “En mi idioma” con el que se estrenó con temas suyos poniendo guitarra y voz a la banda que lleva su nombre LA PEPA. Apasionada de la literatura escribe no solo temas musicales sino poesías, textos teatrales y relatos narrativos, obteniendo mención especial del jurado a la calidad de la escritura en el I Certamen de Relatos Breves Valencia Parque Central con uno de los cuentos de su libro “Desde el tren. Cuentos para viajar” que publica en 2017 aunque ya había publicado en 2013 su tesis sobre danza-teatro “El arte de dramatizar bailando” del postgrado de pedagogía teatral que estudió en la Universidad de Valencia (2010-11).

    Diseño web por thelab © 2017
    • Bio
    • Agenda
    • Danza
    • Teatro
    • Audiovisual
    • Formación
    • Proyectos
    • Contacto
    • Español
      • Valenciano
    Pepa Cases